fbpx

← Volver al home

Portada de articulo acerca de ¿Qué es el branding y como aplicarlo a mi empresa?

¿Qué es el branding y cómo aplicarlo a mi empresa?

branding, un concepto que escuchamos seguido, pero ¿qué es? ¿por qué es tan importante?

en este breve blog te voy a explicar que es el branding y por que es tan importante para las empresas usarlo de forma correcta.

el branding es el proceso de construcción y consolidación de una marca mediante la unificación de diferentes variables, como la comunicación, los procesos gráficos/visuales y el posicionamiento que esta misma va a tener de cara al mercado.

podríamos decir que es la gestión global e integral de todos los elementos tangibles e intangibles que rodean a la marca con el fin de construir y transmitir una propuesta de valor que será relevante para un segmento de mercado.

entre los valores que están involucrados podemos nombrar a la identidad de la misma, paleta de colores, la imagen corporativa, valores, etc.

todos los valores nombrados anteriormente en conjunto influyen y determinan la percepción de la marca, logrando su carácter distintivo.

el objetivo de desarrollar un branding de una marca acertado será extender la marca en el mercado, posicionarla como un referente y ubicarla en la mente de los consumidores de una forma directa e indirecta.

¿por qué puntos está compuesto el branding?

el branding está compuesto por cinco elementos, que nosotros los llamamos de la siguiente manera

  1. nombre
  2. identidad corporativa (paleta de colores, tipografías, etc)
  3. posicionamiento
  4. lealtad de marca
  5. arquitectura de marca

¿qué tipos de branding existen?

branding corporativo:

es el branding enfocado a marcas y, por tanto, a empresas de todo tipo. tradicionalmente, cuando se habla de branding en general, normalmente se hace referencia a esta tipología.

branding personal:

se centra en trabajar la marca personal. es decir, la manera en que se percibe a una persona gracias a las acciones que comunica y transmite.

employer branding:

este concepto algo más novedoso hace referencia a cómo trabajar la marca de un empleado. por eso, se parte de la base de que el empleado es considerado un embajador de la marca o empresa a la que representa.

    ¿por qué es importante el branding?

    como bien nombramos en el punto anterior el branding puede relacionarse con 3 tipos principales (corporativos, personales y employer), estos mismos tienen relación con una “marca” porque el branding es la forma en como la “marca” se comunica.

    la marca es algo más que un simple nombre, es el sello, un símbolo identificativo y el espíritu de la empresa. a través de la marca, los usuarios perciben una imagen válida en términos de calidad, fiabilidad y unicidad.

    como bien sabemos, las marcas compiten entre si por diferentes segmentos de mercados para poder satisfacer las necesidades de sus usuarios, por esto para poder diferenciarnos de la competencia tenemos que tener un buen branding, además de una propuesta de valor que sea lo suficientemente fuerte para solventar problemas en el mercado.

    esa diferencia se ve reflejada en la parte intangible de la empresa que es su valor, credibilidad y singularidad de su marca. la marca de una empresa cuenta una historia, una experiencia por parte del cliente, que acaba por transmitirle una emoción.

    el branding se ha consolidado como un elemento necesario para cualquier empresa, ya que es una manera para consolidar la marca, conseguir prestigio y reconocimiento, especialmente en las plataformas de comunicación digital.

      ¿cómo puedo mejorar el branding de mi marca?

      el objetivo principal del branding es extender la marca de la empresa en el mercado, posicionarla y ubicarla en la mente de los consumidores.

      para lograr esto se debe de comenzar diseñando un plan de marketing, donde se especifique las acciones que se llevarán a cabo para dar a conocer la marca, teniendo en cuenta el diseño de la marca y los canales para darla a conocer. Una buena estrategia de branding costa de unos conceptos que se debe de desarrollar para que el usuario visualice nuestros productos o servicios y piense en ella, entre ellos están:

      – resaltar los valores de la marca
      – generar credibilidad y confianza.
      – fortalecer la identidad de sus productos o servicios.
      – diferenciarse de la competencia
      – la estrategia comunicativa que se vaya a desarrollar debe de girar en torno al plan estratégico que previamente se ha diseñado

        esperamos que estos conceptos te hayan ayudado a entender un poco mejor qué es el branding y por que es tan importante para las empresas, emprendimientos y todo tipo de proyectos.